«Lanzan apuesta joven con El País Que Viene»

Hace nueve meses se me cruz{o por mi mente, reunir a jóvenes líderes salvadoreños, mentes que estuvieran transformando nuestro país, al principio no fue fácil reunirlos.

El día de ayer, junto a estos 40 autores y los prologuistas, se realizó el lanzamiento del libro que por nueve meses trabajamos junto a mi equipo.

Es para mi un agrado compartir la nota que La Prensa Gráfica publico sobre el lanzamiento realizado el día de ayer.

«Lanzan apuesta joven con El País Que Viene»

Lo que nació como una idea, ayer dio el primer paso para transformarlo en algo real. “El país que viene: una generación comprometida” es el título del libro que se presentó y el cual está conformado por escritos de 40 jóvenes exitosos que desde diferentes ámbitos han destacado, siendo ejemplos a seguir para el resto del país.

Cada uno de los jóvenes ha compartido un artículo que reúne las claves del éxito que ha alcanzado, sus esfuerzos y trayectoria para animar de esa forma a la juventud salvadoreña a tomar la responsabilidad que les corresponde desde sus áreas. El aporte de estos 40 jóvenes le permitirá a los cerca de 1.8 millones de jóvenes, entre 15 y 29 años (según Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples 2013), a aportar a la construcción de un mejor El Salvador.

“Todos son jóvenes menores de 35 años: estamos hablando de la generación de la posguerra, la generación de la paz, de los que nacieron después de 1980… La generación que está llamada a transformar el país. Es una propuesta para inspirar a la juventud salvadoreña: este no es el fin, es el inicio”, dijo Diego Echegoyen, coordinador, editor y líder del proyecto.

“El país que viene” realizará un recorrido por los 262 municipios donde se presentará el libro, para inspirar a los jóvenes con las 40 historias y buscar en sus historias inspiración, críticas, aspiraciones y propuestas.

Entre los objetivos de este proyecto se encuentran el apostar por la convergencia de diálogo, propuestas, ideas, aspiraciones y críticas generando la movilización del capital social de El Salvador; aportar a la disminución de la polarización política, incentivando para ello la participación de jóvenes de diversos partidos políticos, profesiones y sectores de la sociedad y proyectar la experiencia, el sentir, los roles y escenarios donde ejerce ciudadanía la generación posguerra.

Uno de los primeros pasos que quieren dar con este libro es cambiar el enfoque de la juventud salvadoreña: “No queremos que los jóvenes sigan pensando que aquí en El Salvador no se puede tener éxito o no se puede llegar a tener una visión objetiva en cualquier profesión que tengamos”.

El libro de 500 páginas incluye prólogos de cuatro intelectuales del país: Hugo Martínez, canciller de la República; Erlinda Hándal, viceministra de Ciencia y Tecnología; Margarita Escobar, diputada de ARENA; y el doctor David Escobar Galindo, rector de la Universidad Dr. José Matías Delgado.

Martínez calificó la presentación de este proyecto como un verdadero ejercicio democrático que demuestra lo que es posible lograr cuando se vive una democracia. “Me dirijo principalmente a los 40 jóvenes que escribieron este libro: ustedes tienen la misión, el deber de romper los esquemas, de ser innovadores, creativos, proactivos y de no seguir reproduciendo los esquemas del pasado”, dijo el canciller de la República.

La diputada Escobar dijo que “El país que viene” significa “y lo resumo: el milagro de reencontrar a la sociedad salvadoreña, el milagro de saber que podemos los salvadoreños hacer mucho más, el milagro se sentirnos hermanos y despartidizar y desideologizar las políticas públicas… Y el milagro de vernos como un país con el mismo destino”.

El proyecto es una oportunidad para identificar puntos de encuentro y espacios de debate.

Tras un año –tiempo que durarán los conversatorios en los 262 municipios del país– se realizará una antología de los trabajos desarrollados en los municipios, identificarán iniciativas innovadoras para poder darles un respaldo y financiamiento.

Cristina Cornejo, diputada del FMLN, y quien también forma parte de los 40 jóvenes, consideró: “Debemos agarrar las propuestas que están en el libro y ejecutarlas, porque si no el libro no tendría sentido. Hay propuestas tan importantes que sin duda alguna nos pondremos de acuerdo en la Asamblea Legislativa para que las podamos concretar”.

Erlinda Hándal, viceministra de Ciencia y Tecnología, dijo a la juventud: “Hay que pensar que tenemos que construir un país diferente, pero positivamente diferente, en el que todos podamos vivir en paz, ver crecer a nuestros hijos, poder desarrollarse plenamente como personas integrales y que abonan positivamente al desarrollo del país”.

Nota original: http://www.laprensagrafica.com/2015/10/21/lanzan-una-apuesta-joven-con-el-pais-que-viene

Fecha: 21 de octubre del 2015.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s